12 de Noviembre natalicio de Sor Juana

Evocación a Sor Juana en su cumpleaños

Sor Juana y Quevedo...todo se puede decir

Las palabras eran perlas con las que podría hacer collares, ladrillos con los que construiría castillos, lodo con el que fabricaría personas...

Sor Juana precursora de la nueva mujer I

La palabra de sor Juana se edifica frente a una prohibición…Su decir nos lleva a lo que no se puede decir...

Sor Juana precursora de la nueva mujer II

Curiosa irredenta, estudiosa del mundo que le tocó vivir, poeta, mujer misterio, fiel a su vocación

Mujeres inconvenientes, sin centavear

Su producción literaria se caracteriza por su sinceridad y fuerza, que alcanzan tonos desconocidos de sus contemporáneos

Mostrando entradas con la etiqueta Articulo de revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulo de revista. Mostrar todas las entradas

3 de diciembre de 2014

REVISTA REPLICANTE: LOS INDECIBLES PECADOS DE SOR JUANA

LOS INDECIBLES PECADOS DE SOR JUANA Entrevista a Kyra Galván Geovani Padilla Hernández  La ficción habita estas páginas para ofrecernos al menos una entre mil posibilidades en las que se muestra la realidad, dice el autor de esta entrevista a Kyra Galván, poeta y escritora, que en su primera novela escribe sobre una sor Juana desconocida, insólita y siempre sorprendente. —¿Por qué sor Juana Inés de la Cruz? ¿Qué incentivo agarró por los pelos a la decisión para que comenzaras con esta travesía histórica? —Primero porque sor Juana está vigente, y segundo porque había estado metida en mi piel desde hace muchos años; porque era...

12 de julio de 2014

Poniatowska: De Sor Juana a Benita Galeana

ARMANDO PONCE26 DE NOVIEMBRE DE 2013CULTURA EN LA MIRA Elena Poniatowska, escritora.Foto: Eduardo Miranda MÉXICO, D.F. (apro).- La novelista y periodista Elena Poniatowska acaba de ser galardonada con el Premio Cervantes, que el Ministerio de Cultura de España entregará en marzo próximo en la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del autor de El Quijote. Es la tercera mujer y la primera mexicana que obtiene la presea desde su institución, en 1976. La escritora fue entrevistada por la revista Proceso el 1 de mayo de 1995, y el tema fue sobre las mujeres más destacadas de la cultura mexicana. Enseguida la nota publicada...

Sor Juana: infografía con su historia.

Fuente: Revista Vértigo, véase: Vértigo Político @VertigoPolitico Plataforma de análisis e investigación política de México. México, Distrito Federal · vertigopolitico.c...

9 de enero de 2014

Revista Razón y Palabra: Sor Juana Inés de la Cruz, Transmisora de lo Popular

Por Susana ArroyoNúmero 30 Es para mí un honor hablar de Sor Juana Inés de la Cruz en un foro tan importante como este I Congreso Internacional Sociedades y Culturas. La primera vez que presenté una comunicación sobre la obra de la poetisa mexicana aquí, en España, fue hace 10 años en la ciudad de Burgos. En aquel momento mostraba algunos resultados de una larga investigación sobre uno de los poemas magistrales de Sor Juana, el Primero Sueño, laberíntica silva de 975 versos cuya riqueza léxica y abundancia de alusiones, mitos y tropos, en el más preciso hiérbaton, la convierten en una obra de inigualable belleza y esplendor poético,...

Ángeles Mastretta: Con ajenos pensares

Uno convive con los escritores muertos como si estuvieran vivos. Vienen a nuestra casa y se instalan a conversar de todo. Quizás no de la república, pero sí de que el volcán Popocatépetl echaba fumarolas cuando nació Sor Juana, mientras que Amado Nervo nunca lo vio sino quieto. En el hermoso y encantado libro con que Nervo volvió a poner a Sor Juana en el ánimo de los desmemoriados mexicanos, dos siglos y medio después de su nacimiento, cita al padre Calleja, su primer biógrafo, cuando describe que ella nació cerca de “dos montes que no obstante lo diverso de sus cualidades, en estar cubierto de sucesivas nieves el uno, y manar el otro...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...