12 de Noviembre natalicio de Sor Juana

Evocación a Sor Juana en su cumpleaños

Sor Juana y Quevedo...todo se puede decir

Las palabras eran perlas con las que podría hacer collares, ladrillos con los que construiría castillos, lodo con el que fabricaría personas...

Sor Juana precursora de la nueva mujer I

La palabra de sor Juana se edifica frente a una prohibición…Su decir nos lleva a lo que no se puede decir...

Sor Juana precursora de la nueva mujer II

Curiosa irredenta, estudiosa del mundo que le tocó vivir, poeta, mujer misterio, fiel a su vocación

Mujeres inconvenientes, sin centavear

Su producción literaria se caracteriza por su sinceridad y fuerza, que alcanzan tonos desconocidos de sus contemporáneos

Mostrando entradas con la etiqueta Hechas en casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hechas en casa. Mostrar todas las entradas

19 de abril de 2013

Galería personal: Sor Juana, collage

...

29 de marzo de 2013

Galeria: Sor Juana, retrato urbano

...

Fondos de Pantalla Sor Juana, Vol. II

...

28 de marzo de 2013

Sor Juana, toma el arte

...

26 de agosto de 2012

Galería: Mosaicos de la décima musa

...

28 de julio de 2012

Galería personal: Esbozos de Sor Juana Inés

...

20 de julio de 2012

Comentarios en torno al libro "El beso de la virreina"

Autor: José Luis Gómez Editorial: Planeta Edición: 3ª Año: 2010 No. de páginas: 382 Idioma: Español País: México “De todos los pintores terrestres que la esbozaron ninguno logró plasmar su belleza, ni siquiera ella misma, de esa manera habrá de recordarla el mundo. Hermosura que no logró meterse en cuadros” (Gómez, 2010: 237)          El Beso de la Virreina, es el título provocativo del libro en torno a la figura de Sor Juana Inés de la Cruz. La portada de la obra muestra a una mujer de escote prominente rodeando con sus brazos a la monja, lo cual en su conjunto, nos remite a pensar que esta...

16 de julio de 2012

Fondos de pantalla de Sor Juana Inés de la Cruz

...

4 de julio de 2011

Sor Juana y Quevedo...todo se puede decir

"Las palabras eran perlas  con las que podría hacer collares, ladrillos con los que construiría castillos, lodo con el que fabricaría personas. La poesía también sería una máscara, tras la cual escondería sus verdaderas intenciones. ¿Por qué no pensar en Francisco de Quevedo, un poeta genial? Él era el ejemplo a seguir. Bastaba con recordar la anécdota aquella de cuando los caballeros de la corte habían apostado a que nadie se atrevía  decirle a Su Majestad, la reina de España, que era coja y él, Quevedo, por medio de un poema virtuoso se lo enrostró: «Entre el clavel y la rosa, Su Majestad escoja... » Sor Juana podría expresarse...

Día internacional de la mujer: sor Juana Inés, precursora de la nueva mujer (I)

Sus contemporáneos la llamaban monja letrada, Minerva de América, décima Musa, el ave Fénix de América. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, fue parte del movimiento barroco novohispano y es una de las figuras más representativas de las letras hispanas. Su poesía se resiste a la clasificación o identificación con los temas a los cuales tratan de limitar a las voces femeninas, porque recupera una voz perdida hace siglos.[1]En palabras de Paz (1999:14) “El estudio de la obra de sor Juana nos pone inmediatamente…con la obra intelectual y artística de su tiempo, es decir, con todo eso que constituye...

Día internacional de la mujer: sor Juana Inés, precursora de la nueva mujer (II)

     Sor Juana Inés de la Cruz es considerada, una niña prodigio que aprendió a leer y escribir a los tres años. Sus habilidades y erudición, le permitieron sobresalir en la corte virreinal de Nueva España. Posteriormente, toma la decisión de una vida religiosa. En opinión de Paz (1999: 149), aunque Sor Juana era una católica sincera, no escogió una vida religiosa por vocación autentica, es decir, porque escucho el llamado de Dios. El caso de Sor Juana, era similar al de las muchachas de hoy en día, que buscan una carrera que les dé un apoyo económico y respetabilidad social. Era la única opción de sor Juana para dedicarse...

Canciones del mes: "mujeres incovenientes"...sin centaviar

Con motivo del próximo Día Internacional de la Mujer, presentamos no uno, sino dos temas de Liliana Felipe- no pude desistir de la tentación-. Como es costumbre en esta cantautora, sus letras están inmersas de humor, creatividad, audacia y frescura,  altamente recomendables. Estas canciones constituyen el contexto perfecto para incluir algunas imágenes de “mujeres inconvenientes” para algunos a lo largo de la historia por ser visionarias de su tiempo, agraciadas  de talentos, inteligencia y un espíritu de lucha necesario para dejar una huella hacia la posteridad. Como siempre proporcionamos el reproductor online y los links de descarga...

12 de Noviembre, evocación a Sor Juana

Nota- Tweet retomado el 12 de Noviembre, de un usuario de esta red social para crear la imagen por La Polaka del No...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...