12 de Noviembre natalicio de Sor Juana

Evocación a Sor Juana en su cumpleaños

Sor Juana y Quevedo...todo se puede decir

Las palabras eran perlas con las que podría hacer collares, ladrillos con los que construiría castillos, lodo con el que fabricaría personas...

Sor Juana precursora de la nueva mujer I

La palabra de sor Juana se edifica frente a una prohibición…Su decir nos lleva a lo que no se puede decir...

Sor Juana precursora de la nueva mujer II

Curiosa irredenta, estudiosa del mundo que le tocó vivir, poeta, mujer misterio, fiel a su vocación

Mujeres inconvenientes, sin centavear

Su producción literaria se caracteriza por su sinceridad y fuerza, que alcanzan tonos desconocidos de sus contemporáneos

Mostrando entradas con la etiqueta Nota periodística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nota periodística. Mostrar todas las entradas

3 de enero de 2015

La Jornada: Dos retratos de Sor Juana

Teresa del Conde H oy día podemos examinar sin trámite alguno en el Palacio de Bellas Artes (segundo piso) el retrato de Sor Juana, por Juan de Miranda, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, Rectoría) y contrastarlo con el de Miguel Cabrera, que es posterior. La leyenda que ostenta el retrato de Juan de Miranda, llamado copia (es decir copia de la modelo según esa leyenda) termina con requiem, por tanto, un retrato póstumo y debido al uso moderno de la palabra copia no queda claro si es réplica basada en un supuesto autorretrato de ella, en cuyo caso a sus innumerales dotes hubiera añadido pericia pictórica. Hay otro retrato, que está en el Museo de Filadelfia, que no se ha exhibido en México. Según los especialistas, tampoco...

25 de agosto de 2013

Sor Juana se fue del mundo, el mundo siguió con ella

Elvridge-Thomas analizó junto con Cecilia López Ridaura la obra de la Décima Musa Sor Juana pudo no sólo escribir, sino desarrollar su talento, que en cualquier otra condición hubiera sido más difícil CIUDAD DE MÉXICO (23/MAY/2013).- Sor Juana Inés de la Cruz se alejó del mundo para poder dar rienda suelta a su inquietud intelectual, sin embargo, el mundo nunca la abandonó, pues al convento de San Jerónimo, donde ella se enclaustró por gusto, entraba gente y las noticias fluían, señaló Roxana Elvridge-Thomas. Al participar anoche en la sesión "Una habitación propia: Sor Juana, presa de conciencia", dedicada a analizar aspectos...

20 de abril de 2013

Sólo para sorjuanistas

Sólo para sorjuanistas Linda Egan   Sara Poot Herrera,Los guardaditos de Sor Juana,UNAM, Textos de Difusión Cultural,México, 1999. En Los guardaditos de Sor Juana, Sara Poot Herrera indaga en novedosas investigaciones acerca de la más destacada figura del México colonial. Su libro reúne trece ensayos en torno a una serie de cartas y ensayos que la investigadora caracteriza como "guardaditos" o escritos que la monja barroca no soltó para la circulación pública. Estas cartas y poesías, algunas todavía no atribuibles incontestablemente a Sor Juana, no salieron en las diversas ediciones de su obra que se hicieron antes y poco después...

Sor Juana: poesía que libera

Sor Juana: poesía que libera José Cueli G uarda Sor Juana Inés de la Cruz, como venerable reliquia del arte, un eco del pasado conventual que en la literatura tuvo su religión más pura. Poesía con suavidad de clavicordio que nos acerca a la armonía suprema del más allá. La escritura de Sor Juana está vestida de ricas sedas, valiosas incrustaciones y sonidos de finas maderas. Espejos que nos recuerdan las posibilidades de la mujer de saltar las bardas de la opresión mediante su imaginación y creatividad. La poesía de Sor Juana está labrada de airosos movimientos que despiden sonidos que no pueden profanarse como su palabra. Música...

3 de febrero de 2013

Sor Juana Inés de la Cruz: décima Musa del siglo XXI

...

9 de diciembre de 2012

Linda Egan, sólo para sorjuanistas

Sara Poot Herrera,  Los guardaditos de Sor Juana, UNAM, Textos de Difusión Cultural, México, 1999.  La Jornada Semanal, 20 de agosto del 2000 En Los guardaditos de Sor Juana, Sara Poot Herrera indaga en novedosas investigaciones acerca de la más destacada figura del México colonial. Su libro reúne trece ensayos en torno a una serie de cartas y ensayos que la investigadora caracteriza como "guardaditos" o escritos que la monja barroca no soltó para la circulación pública. Estas cartas y poesías, algunas todavía no atribuibles incontestablemente a Sor Juana, no salieron en las diversas ediciones de su obra que se hicieron antes...

Sor Juana, poesía que libera

José Cueli- Viernes 15 de mayo de 2009  G uarda Sor Juana Inés de la Cruz, como venerable reliquia del arte, un eco del pasado conventual que en la literatura tuvo su religión más pura. Poesía con suavidad de clavicordio que nos acerca a la armonía suprema del más allá. La escritura de Sor Juana está vestida de ricas sedas, valiosas incrustaciones y sonidos de finas maderas. Espejos que nos recuerdan las posibilidades de la mujer de saltar las bardas de la opresión mediante su imaginación y creatividad. La poesía de Sor Juana está labrada de airosos movimientos que despiden sonidos que no pueden profanarse como su palabra. Música...

24 de agosto de 2012

Exhibe su obra el artista Hermann Weber por primera vez en México

Pintores  | Obras  | Galerías El artista alemán Hermann Weber exhibe su obra titulada Yo, la peor de todas.ESPECIAL El creador muestra una serie de retratos de Sor Juana Inés de la Cruz CIUDAD DE MÉXICO.-  El artista alemán Hermann Weber exhibe su obra titulada "Yo, la peor de todas" por primera vez en México, la cual está integrada por 23 piezas en técnica mixta sobre papel.   En la muestra se encuentran 19 obras que abordan aspectos de la vida de la poeta Sor Juana Inés de la Cruz, y cuatro se centran en el tema de la muerte.   Esta selección de retratos fue inaugurada...

31 de julio de 2012

El medallón de Sor Juana, el periplo de una pieza codiciada

Fuente: Periódico "El Universal" en http://www.eluniversal.com.mx/cultura/66212.html El Museo Legislativo conserva desde 1995 el antiguo pectoral que perteneció a la Décima Musa y que Margarita López Portillo se había negado a devolver “DONACIÓN”. En noviembre de 1995, el pectoral de sor Juana fue entregado por Margarita López Portillo (derecha) a Patricia Moisén, directora del Museo Legislativo (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL ) Sitios Relacionados Fotogalería El medallón de Sor Juana Video Reconstruyen celda de Sor Juana Viernes 26 de agosto de 2011Abida Ventura | El Universalabida.ventura@eluniversal.com.mx El...

17 de julio de 2012

Sor Juana en 360 grados

Fuente: Javier Treviño Castro En: http://www.vanguardia.com.mx/sorjuanaen360grados-1147192.html 12 noviembre 2011 360 años cumple la gran poeta novohispana que es ‘para nosotros una presencia más pura, más entrañable y corpórea que todo este presente de amargura y de mezquindad’ Foto: Vanguardia/ Especial 3retweet A la memoria del poeta Tomás Segovia Mira la fiera borrasca que pasa en el mar del pecho, donde zozobran, turbados, mis confusos pensamientos. Sor Juana Inés de la Cruz Te juro que estoy mirándote Fuera de este poema Donde corro contigo Abrazado a un impulso y ciego a toda meta] Tomás...

12 de febrero de 2012

Viaje al mundo de la décima musa

El periódico El Universal público una galería animada dedica a la sor Juana. Para acceder a este especial multimedia favor de dar un click sobre la siguiente imagen: ...

Tras la pista de una musa

Tras la pista de una musa El Claustro de Sor Juana es refugio de jóvenes estudiantes, del arte y la gastronomía, del recuerdo de una poetisa y de gatos conchudos CELDA. Audiovisual que muestra la vida de la poetisa(Foto: Ramón Romero / EL UNIVERSAL...

2 de febrero de 2012

Sor Juana, un boom literario

Sor Juana, un boom literario Según Mónica Lavín, la vida y obra de la escritora aún seduce a quienes se acercan a ella Enigma. Sor Juana no dejó detalles sobre su vida privada (Foto: Archivo/ELUNIVERSAL Fuente:http://www.eluniversal.com.mx/notas/711609.html MÉXICO | Domingo 26 de septiembre de 2010EFE | El Universa...

18 de diciembre de 2011

Primero sueño y su "misteriosa seducción"

Publicado en: Periódico La Jornada Domingo 9 de mayo de 2010 Véase:http://www.jornada.unam.mx/2010/05/09/index.php?section=cultura&article=a02n1cul El canal transmitirá la versión electrónica del montaje Puesta en abismo de Jesusa Rodríguez Primero sueño y su misteriosa seducción, hoy, por TV UNAM La creadora tardó 15 años en armar la obra del poema de Sor Juana Ahora se vale del vídeo, porque los jóvenes están más acostumbrados a la imagen que a la lectura, señaló Desde la izquierda, la artista escénica Jesusa Rodríguez; el coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Sealtiel Alatriste, y Carmen...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...