12 de Noviembre natalicio de Sor Juana

Evocación a Sor Juana en su cumpleaños

Sor Juana y Quevedo...todo se puede decir

Las palabras eran perlas con las que podría hacer collares, ladrillos con los que construiría castillos, lodo con el que fabricaría personas...

Sor Juana precursora de la nueva mujer I

La palabra de sor Juana se edifica frente a una prohibición…Su decir nos lleva a lo que no se puede decir...

Sor Juana precursora de la nueva mujer II

Curiosa irredenta, estudiosa del mundo que le tocó vivir, poeta, mujer misterio, fiel a su vocación

Mujeres inconvenientes, sin centavear

Su producción literaria se caracteriza por su sinceridad y fuerza, que alcanzan tonos desconocidos de sus contemporáneos

Mostrando entradas con la etiqueta Carta Atenagorica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carta Atenagorica. Mostrar todas las entradas

3 de enero de 2015

Noticieros Televisa: Vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, Octavio Paz

Octavio Paz publicó en 1982 Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la Fe Foto: Noticieros Televisa En el siglo XVII en México abundaron los escritores, los poetas y los teólogos pero la figura central fue una poetisa y una intelectual se llama Sor Juana Inés de la Cruz, decía Octavio Paz Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 19, 2014.-Octavio Paz publicó en 1982 Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la Fe con el sello del Fondo de Cultura Económica.El Premio Nobel de Literatura 1990 narra en su libro que hacia 1930, cuando él empezó a escribir, “la poesía de...

25 de agosto de 2013

Sor Juana se fue del mundo, el mundo siguió con ella

Elvridge-Thomas analizó junto con Cecilia López Ridaura la obra de la Décima Musa Sor Juana pudo no sólo escribir, sino desarrollar su talento, que en cualquier otra condición hubiera sido más difícil CIUDAD DE MÉXICO (23/MAY/2013).- Sor Juana Inés de la Cruz se alejó del mundo para poder dar rienda suelta a su inquietud intelectual, sin embargo, el mundo nunca la abandonó, pues al convento de San Jerónimo, donde ella se enclaustró por gusto, entraba gente y las noticias fluían, señaló Roxana Elvridge-Thomas. Al participar anoche en la sesión "Una habitación propia: Sor Juana, presa de conciencia", dedicada a analizar aspectos...

20 de abril de 2013

Sólo para sorjuanistas

Sólo para sorjuanistas Linda Egan   Sara Poot Herrera,Los guardaditos de Sor Juana,UNAM, Textos de Difusión Cultural,México, 1999. En Los guardaditos de Sor Juana, Sara Poot Herrera indaga en novedosas investigaciones acerca de la más destacada figura del México colonial. Su libro reúne trece ensayos en torno a una serie de cartas y ensayos que la investigadora caracteriza como "guardaditos" o escritos que la monja barroca no soltó para la circulación pública. Estas cartas y poesías, algunas todavía no atribuibles incontestablemente a Sor Juana, no salieron en las diversas ediciones de su obra que se hicieron antes y poco después...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...