12 de Noviembre natalicio de Sor Juana

Evocación a Sor Juana en su cumpleaños

Sor Juana y Quevedo...todo se puede decir

Las palabras eran perlas con las que podría hacer collares, ladrillos con los que construiría castillos, lodo con el que fabricaría personas...

Sor Juana precursora de la nueva mujer I

La palabra de sor Juana se edifica frente a una prohibición…Su decir nos lleva a lo que no se puede decir...

Sor Juana precursora de la nueva mujer II

Curiosa irredenta, estudiosa del mundo que le tocó vivir, poeta, mujer misterio, fiel a su vocación

Mujeres inconvenientes, sin centavear

Su producción literaria se caracteriza por su sinceridad y fuerza, que alcanzan tonos desconocidos de sus contemporáneos

Mostrando entradas con la etiqueta Juana de Asbaje y Ramirez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juana de Asbaje y Ramirez. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2013

Sor Juana y un ejercicio de agudeza extrema

Escrito por: Círculo de poesía | 12 de Noviembre del 2012 | Categoría: Combate, Portada, Portada 3 | 4 Comentarios En una época donde parecen no existir nuevos lenguajes literarios en la poesía, donde “lo nuevo” es simplemente un slogan y los procedimientos de construcción navegan en las aguas de lo literal, quizá Sor Juana, a través de un ejercicio de agudeza extrema, pueda recordarnos que la poesía es, ante todo, la exploración de las posibilidades significativas del lenguaje. Un texto de Alí Calderón. Sor Juana y un ejercicio de agudeza extrema Durante el siglo XVII, la poética de la agudeza fue...

25 de junio de 2013

"Una sorjuana", billete de 200 pesos

BILLETE DE 200 PESOS Tiene en su anverso la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), cuyo nombre verdadero fue Juana de Asbaje. Sor Juana es considerada la figura más importante de la literatura barroca hispanoamericana.En el reverso del billete está el convento de San Jerónimo, donde Sor Juana vivió la mayor parte de su vida y escribió sus obras. El convento se ubica en el Centro de la Ciudad de México. El billete tiene las siguientes dimensiones: 6.6 centímetros de alto por 15.6 centímetros de ancho. ...

20 de abril de 2013

La Juana de Amado

Nota: Imagen disponible en internet, no corresponde al texto original En Amado Nervo (1870‑1919) coexisten tres figuras recurrentes pero distintas que los años se han encargado de codificar: el poeta popular cuyos poemas se convirtieron en canciones de una cursilería ejemplar muy ad hoc para amas de casa; el escritor modernista de poco talento cuya obra no alcanzó a tocar ninguna de las fibras estéticas de su tiempo. Por último, el hombre de su siglo que practicó el ensayo y la crónica, la poesía y el periodismo, y sin embargo lo mataron las ideas recibidas en su infancia en el seminario donde le inyectaron y preceptos religiosos de baja...

30 de marzo de 2013

Los sueños, ¿sueños son?

...

Sor Juana inspiró a feminismo británico y EEUU desde hace dos siglos, experta

28/05/2011 12:16 | lainformacion.mx México.- La vida y obra literaria de la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, cuyos textos fueron analizados y publicados desde hace dos siglos en Londres y Nueva York, inspiraron a feministas británicos y estadounidenses, aseguró hoy a Efe la investigadora Sara Pott Herrera. México.- La vida y obra literaria de la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, cuyos textos fueron analizados y publicados desde hace dos siglos en Londres y Nueva York, inspiraron a feministas británicos y estadounidenses, aseguró hoy a Efe la investigadora Sara Pott Herrera. La especialista dio a conocer en entrevista...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...