12 de Noviembre natalicio de Sor Juana

Evocación a Sor Juana en su cumpleaños

Sor Juana y Quevedo...todo se puede decir

Las palabras eran perlas con las que podría hacer collares, ladrillos con los que construiría castillos, lodo con el que fabricaría personas...

Sor Juana precursora de la nueva mujer I

La palabra de sor Juana se edifica frente a una prohibición…Su decir nos lleva a lo que no se puede decir...

Sor Juana precursora de la nueva mujer II

Curiosa irredenta, estudiosa del mundo que le tocó vivir, poeta, mujer misterio, fiel a su vocación

Mujeres inconvenientes, sin centavear

Su producción literaria se caracteriza por su sinceridad y fuerza, que alcanzan tonos desconocidos de sus contemporáneos

25 de agosto de 2013

Sor Juana, La Malinche y Frida: la trinidad del alma mexicana

El escritor Américo Larralden presenta ''El eclipse del Sueño de Sor Juana'' En su libro, el investigador mexicano presenta una faceta de Sor Juana que no se había observado hasta ahora: con grandes conocimientos de astrología y astronomía CIUDAD DE MÉXICO (23/FEB/2012).- La poetisa Sor Juana Inés de la Cruz, junto con la intérprete de Hernán Cortés, La Malinche, y la pintora Frida Kahlo, son la "trinidad del alma mexicana", declaró hoy a Efe el escritor Américo Larralde. "Creo que, junto con la Malinche y Frida Kahlo, Sor Juana constituye la trinidad de nuestra alma mexicana, 'la tres veces hermosa (que) / con tres hermosos...

Sor Juana y un ejercicio de agudeza extrema

Escrito por: Círculo de poesía | 12 de Noviembre del 2012 | Categoría: Combate, Portada, Portada 3 | 4 Comentarios En una época donde parecen no existir nuevos lenguajes literarios en la poesía, donde “lo nuevo” es simplemente un slogan y los procedimientos de construcción navegan en las aguas de lo literal, quizá Sor Juana, a través de un ejercicio de agudeza extrema, pueda recordarnos que la poesía es, ante todo, la exploración de las posibilidades significativas del lenguaje. Un texto de Alí Calderón. Sor Juana y un ejercicio de agudeza extrema Durante el siglo XVII, la poética de la agudeza fue...

Revista Algarabía: Los amores de Sor Juana

Los amores de Sor Juana Por Madame Currutaca | diciembre 19, 2012 Mis amores, de paseo por las calles del Centro de esta ciudad he escuchado a los corrillos murmurar fuertes declaraciones acerca de dos personajes imprescindibles de ella: la virreina María Luisa Manrique de Lara, condesa de Paredes, y la famosa monja poeta, Sor Juana Inés de la Cruz. Nueva España, 1686 Hace ya seis años que la condesa llegó a la Nueva España acompañando a su marido, el virrey Antonio de la Cerda, y una de las primeras cosas que leyó fue la poesía de sor Juana, que admiró antes de conocerla personalmente. Desde que las...

6 de agosto de 2013

Sor Juana, "Cazadora de Musas"

El autor relata: Hace unos meses, un amigo estaba bromeando  respecto a nuestra clase de literatura novohispana, y de cómo Sor Juana había viajado en el tiempo para matar a las musas griegas y quitarles sus poderes para que eventualmente la llamaran la Décima Musa.  Como le había prometido un dibujo a este hombre, por que me regaló muchos dulces por navidad... aquí está lamento que tenga tantos errores, pero como dije, lo inicié hace varios meses y ya quería terminarlo de una vez por todas XD Título: The Muse-slayerPor:LimstellaLebrunEn: http://limstellalebrun.deviantart.com/art/The-Muse-slayer-370852...

Pages 38« 567891011 »
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...